miércoles, 13 de noviembre de 2013

COLOMBIA PREPARADO PARA SU PARTIDO AMISTOSO

La Ruta S1 que lleva desde la estación de Retorno Joe Arroyo hasta el Portal de Soledad, y la ruta S2 que va desde el Parque Cultural hacia el Portal de Soledad, tendrán una frecuencia de cuatro (4) minutos durante la operación especial.
Además, la ciudad contará con la ruta expresa S10 que va desde la estación de Retorno Joe Arroyo hasta el Portal de Soledad, haciendo paradas en algunas de las estaciones, con una frecuencia de tres (3) minutos.
Los usuarios deberán bajarse en las estaciones Joaquín Barrios Polo y Pedro Ramayá, y desde allí caminar hasta las entradas norte y sur del estadio Metropolitano.
Además, las rutas alimentadoras operarán con programación de hora pico.
 Al finalizar el partido:
El Sistema tendrá en operación la ruta R1 que saldrá desde las estaciones Pedro Ramayá y Joaquín Barrios Polo para llevar a los usuarios hasta la estación de Retorno Joe Arroyo y las estaciones intermedias de Murillo y Olaya Herrera. Este servicio tendrá una frecuencia de cinco (5) minutos.
También operará la ruta troncal expresa R10 con una frecuencia de tres (3) minutos, que saldrá de Joaquín Barrios y llegará a Joe Arroyo parando solo en algunas estaciones.
La ruta B1, que sale del Portal de Soledad hasta la estación Parque Cultural, tendrá una frecuencia de siete (7) minutos. De esta manera, los usuarios también contarán con el servicio que los lleva hasta el centro de la ciudad.
Los servicios S50 y S20 no operarán en la hora pico de la noche.
Las rutas alimentadoras operarán con sus frecuencias habituales cuando los usuarios hagan el transbordo desde las rutas troncales para dirigirse hasta sus destinos finales.
Las personas que cuentan con permiso especial para circulación de vehículos pesados y/o realizar actividades de cargue y descargue, expedido por la Secretaría Distrital de Movilidad, NO podrán hacer uso de éste en la zona descrita anteriormente durante la vigencia de la restricción.
El conductor y/o propietario que incurra en la infracción codificada B.19 realizar el cargue y descargue de un vehículo en sitios y horas prohibidas por las autoridades competentes, será sancionado con multa equivalente a ocho (8) salarios mínimos legales diarios vigentes.  Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 131 de la Ley 769 del 2002, modificado por el artículo 21 de la Ley 1383 del 2010.
Recomendaciones:
- Para una mejor movilidad se recomienda salir temprano y así evitar congestiones.
- Si va a ingerir licor, sea responsable, entregue las llaves o use transporte público.
- La Policía de Tránsito desarrollará antes, durante y después del partido, operativos de alcoholemia en puntos fijos y móviles de la ciudad.
- A los conductores se les recuerda no exceder el límite de velocidad y recordar la fiscalización electrónica a lo largo de la vía, no invadir el carril contrario, llevar el cinturón abrochado y no hablar por celular, ya que una mínima distracción en una vía congestionada podría tener consecuencias fatales.
- Se solicita a los asistentes no llevar vehículos particulares, ya que el parqueadero del estadio Metropolitano por seguridad no estará habilitado.
- La Policía Nacional de Tránsito y los guías de movilidad estarán en puntos prioritarios para agilizar la movilidad desde las 8:00 a.m hasta las 7:00 p.m, después que se acabe el partido. Luego realizarán operativos de alcoholemia en la ciudad. También contarán con puestos de prevención vial en la Circunvalar, entrada barrio La Paz, con Cordialidad, en la entrada a Coochofal, Las Malvinas y Las Granjas.
- Las rutas alimentadoras del norte de la ciudad llegan a la Estación Joe Arroyo, donde habrá personal de Transmetro indicándole qué ruta debe tomar hacia el Estadio y luego, de regreso a su destino.
- Al salir del estadio, los aficionados podrán tomar las diferentes rutas troncales en la estaciones Pedro Ramayá y Joaquín Barrios Polo.
- El Sistema contará con tarjetas precargadas en Joe Arroyo y Joaquín Barrios Polo para agilizar el ingreso.
- La tarjeta inteligente de Transmetro tiene un valor de $2.000 y el precio del pasaje es de $1.700 por persona. Recuerde que para hacer transbordo se necesita una tarjeta por cada usuario.
“Por seguridad de todos los asistentes vamos a ser muy estrictos con la restricción del parqueo en vía y en el espacio público dentro del cuadrante en inmediaciones del Estadio Metropolitano. Haremos operativos de inmovilización por mal parqueo durante el partido, con apoyo de la Policía de Tránsito y diez grúas. Recomendamos llegar al estadio desde el medio día para garantizar un rápido y fácil acceso. La primera opción por comodidad, conveniencia y rapidez siempre será Transmetro, seguidos del transporte público individual (taxi), colectivo (bus) o la contratación de transporte especial. Nos hemos organizado para ofrecerles un evento de calidad antes, durante y después del partido”. Agregó Walid David Jalil, Secretario de Movilidad.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Equipo de fútbol que representa a Colombia en eventos organizados por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIfa), avalado por la Federación Colombiana de Fútbol (Colfútbol). Habitualmente, se utiliza para referirse al representativo de Mayores masculino, pero el término se acoge para referirse a los representativos del balompie en el país.
pues como ya saven gracias a la seleccion de nuestro pais somo mas reconocidos mundialmente por eso le damos gracias a la seleccion colombia

Selección Colombia se concentra este miércoles

La lista de convocados para enfrentar a Perú y Ecuador, en eliminatoria, se conocería este martes.

Este miércoles en Bogotá comienza la concentración de la Selección Colombiana de fútbol, de cara a los dos próximos partidos de la eliminatoria suramericana frente a Perú, en Lima, y Ecuador, en Quito, que se jugarán el 3 y 10 de junio, respectivamente.El seleccionador nacional, José Pékerman, que era esperado este lunes en Bogotá, procedente de Madrid, oficializaría este martes la convocatoria para el par de encuentros que marcarán su debut oficial en el banquillo nacional.
El cuerpo técnico ya fue citado este miércoles a primera hora en el hotel Dann Carlton, en el norte de la capital colombiana, el cual albergó a la Selección para los cuatro microciclos con jugadores del torneo local, que terminaron la semana pasada.
Al haber terminado la mayoría de ligas europeas, varios jugadores empezaron a llegar desde este lunes al país. Mario Alberto Yepes es esperado este martes y, junto al capitán de la Selección, también se reportarán Camilo Zúñiga, Pablo Armero, Fredy Guarín, Juan Guillermo Cuadrado y Luis Fernando Muriel, que sería la gran novedad en el listado del entrenador argentino, que estuvo las últimas dos semanas en Europa visitando a varios futbolistas.Falcao García y Amaranto Perea, este en caso de ser convocado por Pékerman, no se sumarían al plantel nacional hasta la próxima semana, cuando finalice la gira del Atlético de Madrid en Colombia.
Otro de los últimos jugadores en reportarse a la concentración nacional en Bogotá será el arquero David Ospina, quien es esperado en la tarde del próximo lunes en Bogotá, luego de definir un día antes la permanencia del Niza en la primera división del fútbol francés.
El club galo es decimotercero, con 39 puntos de la Ligue 1, uno más que el antepenúltimo, Ajaccio, por lo que una caída en su visita al Lyon podría mandarlo a la B. El arquero suplente de Ospina en el Niza, Raúl Fernández, fue convocado por Perú para los próximos partidos de eliminatoria, por lo que podrían enfrentarse el próximo 3 de junio en el estadio Nacional de Lima.

Selección Colombia se concentrará en Madrid para próximos partidos de Eliminatoria
La selección colombiana de fútbol que dirige el argentino José Pékerman se concentrará en Madrid entre el 12 y el 15 de agosto próximo para preparar los partidos ante Uruguay y Chile, de clasificación para el Mundial de Brasil 2014.Así lo confirmó la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado en el que aclara que la intención del entrenador es darle una mejor preparación al equipo que se enfrentará a Uruguay en Barranquilla el 7 de septiembre y a Chile el 11 del mismo mes, en Santiago.
"Tras analizar diferentes opciones de juegos amistosos en Asia, Norteamérica y Suramérica, y teniendo en cuenta que los jugadores tendrían largos desplazamientos para una fecha FIFA simple, en una época en donde algunos apenas retoman actividades con sus clubes, o están en atención medica, o definiendo sus condiciones con nuevos clubes, el cuerpo técnico ha determinado no realizar un partido público competitivo en la fecha FIFA del 15 de agosto"."Es por ello que el equipo aprovechará este periodo de tiempo para realizar varias sesiones de trabajo en el Centro de Alto Rendimiento de la Real Federación Española de Fútbol, La ciudad del fútbol, donde jugará un partido amistoso a puerta cerrada", reseña el comunicado.

Anexo:Partidos de la Selección de fútbol de Colombia                                                                                                   La selección de fútbol de Colombia es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol. Es conocida localmente como La Tricolor e internacionalmente como Los Cafeteros. Su organización está a cargo de la Federación Colombiana de Fútbol, la cual es miembro de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Ha participado en cuatro Copas Mundiales, siendo su mayor logro los octavos de final en la Copa Mundial de Fútbol de 1990, mientras que a nivel regional, ha sido campeón de la Copa América en 2001. En cuanto a selecciones menores, alcanzó el tercer lugar de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2003 y el cuarto lugar de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2003.
Hasta la fecha, Colombia ha disputado 500 partidos con equipos de todo el mundo (15 de octubre de 2013). El primer partido fue contra laSelección de México en Ciudad de Panamá, el 10 de febrero de 1938.

Definidos horarios de partidos de Colombia ante Argentina y PerúFrente a la 'albiceleste' será el viernes 7 de junio en el Monumental, a las 5 p.m.

La Federación Colombiana de Fútbol informa que el juego entre las selecciones de Colombia y Perú, válido por la Jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, se realizará el martes 11 de junio en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla a las 15:30, hora local.
De igual forma, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) comunicó oficialmente que el juego entre Argentina y Colombia, válido por la Jornada 13, se cumplirá el viernes 7 de junio en el estadio Antonio Liberti (Monumental) de la ciudad de Buenos Aires, a las 5:05 p.m, hora colombiana.
Con un total de 24 puntos, Argentina es el actual líder de la Eliminatoria Sudamericana, mientras Colombia ocupa la tercera casilla con 19 unidades.
*Con información de la Federación Colombiana de Fútbol

Selección de fútbol de Colombia                                       La Selección de fútbol de Colombia es el equipo representativo de ese país para la práctica de este deporte, está dirigida por la Federación Colombiana de Fútbol, la cual está afiliada a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), por lo que la selección participa en las competencias que estas entidades organizan. Su primer partido internacional lo disputó en la ciudad de Panamá el 10 de febrero de 1938.1 2

Su máximo logro internacional fue el título obtenido en Copa América 2001 realizada en Colombia (siendo campeón invicto durante todos los partidos del campeonato). Gracias a ello, el equipo disputó la Copa FIFA Confederaciones 2003 ocupando el cuarto lugar, haciendo una buena participación frente los mejores equipos de cada confederación en ese entonces. A nivel de selecciones menores alcanzó los campeonatos suramericanos Sub-20 de 19872005 y 2013, y el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1993. Así mismo, ocupó el tercer lugar en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2003 realizada en Emiratos Árabes Unidos y posteriormente cuarto lugar en las Copa Mundo Sub-17 de Finlandia 2003 y Nigeria 2009. Ha participado en cinco Copas Mundiales, las de 1962199019941998 y 2014.Algunos de los jugadores históricos de la selección Colombia son: Marcos CollCarlos 'El Pibe' ValderramaWillington OrtizFaustino Asprilla,Freddy RincónRené HiguitaFaryd MondragónLeonel ÁlvarezArnoldo IguaránAndrés EscobarAdolfo 'El Tren' ValenciaIván René Valenciano,Óscar CórdobaIván CórdobaMario Yépes y Radamel Falcao.3
Colombia clasificó a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.4 5 6 En varias ocasiones se ha encontrado dentro de las diez mejores selecciones del mundo, en la Clasificación mundial de la FIFA. Su máxima posición la consiguió en el año 2013, cuando se ubicó como la tercera mejor selección en el escalafón mundial.7